DÍA DEL ODONTÓLOGO

 

Es el día que recibimos regalos de nuestros pacientes, saludos de colegas y llamados de familiares y amigos. Así todo, el Día del Odontólogo o el Día Latinoamericano de la Odontología entraña una historia de fe y de lucha por posicionar la profesión en el lugar que le corresponde en el mundo académico y laboral.

El 3 de octubre es el día elegido por varios motivos. Uno de ellos se remonta a Alejandría, donde vivió una joven llamada Apolonia. Cuenta la historia que Apolonia fue descubierta en su fe en un momento en donde el emperador Decio lideró una fuerte persecución cristiana.

Apolonia fue obligada a renunciar a sus creencias y, ante la negativa, los soldados la torturaron extrayéndole los dientes primero, y luego la iban a quemar en la hoguera. La doncella no sólo soportó estoicamente la pérdida de sus piezas dentarias, sino que fue ella misma la que se arrojó a las llamas. Se estima que todo esto ocurrió en el año 251. En cuanto a la joven, fue canonizada y más tarde declarada la santa patrona de la odontología en varios países del mundo.

Si bien se estableció que el día de Santa Apolonia como el 9 de febrero, la fecha establecida para  conmemorar en su honor el día del Odontólogo, es el 3 de octubre en todo Latinoamérica.